En el presente artículo se llevará a cabo un análisis del proyecto "Propuesta de implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC para el Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Venezuela" con el fin de evaluar el proceso seguido y el producto propuesto en cumplimiento con el objetivo principal "Diseñar un programa de capacitación en el uso de herramientas de aprendizaje virtual dirigido a los docentes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Venezuela, con el fin de mejorar la calidad académica".
Objetivos de la evaluación
Queremos realizar una evaluación del trabajo realizado con la intensión de realimentarnos y lograr mejores proyectos en un un futuro. Objetivos a cumplir con la evaluación:
Metodología de evaluación
Objetivos de la evaluación
Queremos realizar una evaluación del trabajo realizado con la intensión de realimentarnos y lograr mejores proyectos en un un futuro. Objetivos a cumplir con la evaluación:
- Analizar nuestras debilidades con el fin de mejorar en futuros proyectos.
- Entender nuestras fortalezas y explotarlas al máximo en beneficio de nuestros clientes.
- Tener realimentación en como nuestro trabajo fue organizado, para buscar mejores formas de llevar a cabo nuestro trabajo.
- Valorar si la presentación de nuestro trabajo a las autoridades respectivas es convincente.
- Confirmar que estamos ofreciendo a la institución un producto de valor.
Metodología de evaluación
Se ha diseñado una serie de preguntas con el fin de evaluar el proceso seguido en el desarrollo del proyecto y el proyecto en sí.
Las preguntas están clasificadas en cuatro áreas: organización, proyecto, proceso y evaluación; descritos a continuación:
Organización: en relación en como el grupo se organizó para llevar a cabo el trabajo.
Proyecto: para evaluar la calidad del proyecto presentado.
Proceso: para evaluar el proceso seguido en el desarrollo del proyecto.
Evaluación: en relación con la fase de evaluación, para analizar la capacidad de auto-análisis y auto-crítica por parte del grupo.
Las preguntas deberán calificarse según la siguiente tabla:
| Descripción | Puntaje |
| Excelente | 5 |
| Muy bueno | 4 |
| Bueno | 3 |
| Regular | 2 |
| Insuficiente | 1 |
Cada integrante del grupo de asesores tecnopedagógicos debe analizar cada pregunta y calificarla, además de la posibilidad de emitir un comentario complementario y/o justificatorio.
La evaluación se aplicará mendiante un formulario Google, en donde cada integrante independientemente evaluará cada punto y podrá indicar su criterio.
La presentación del formulario a responder se muestra en la siguiente imagen:
La evaluación se aplicará mendiante un formulario Google, en donde cada integrante independientemente evaluará cada punto y podrá indicar su criterio.
La presentación del formulario a responder se muestra en la siguiente imagen:
posteriormente se generará un promedio de los resultados obtenidos.
Aspectos a evaluar
Organización
- Se llevó a cabo un trabajo en equipo
- Cada fase fue adecuadamente liderada por cada responsable
- El coordinador lideró adecuadamente el equipo para lograr el fin planteado
- En cada fase hubo aporte de cada uno de los integrantes
- Respeto de las opiniones de los compañeros
- Aceptación de opiniones, críticas, etc. por parte del grupo
- La presentación de la propuesta ante las autoridades del Instituto fue convincente (¿vende?)
- El producto siguió los lineamientos de la planificación
- El producto es acertado de acuerdo a la realidad del Instituto
- Se propone un producto profesional
- El plan incluye todos los aspectos necesarios
- Factibilidad de lograr el proyecto en el tiempo planeado
- Sentido didáctico del proyecto con la Institución
- El producto es funcional para la Institución
- La metodología propuesta es la adecuada
- Adecuado plan de capacitación de los docentes del Instituto
- El costo del proyecto es adecuado para ese mercado
- Evaluación de todos los aspectos para lograr un producto adecuado
- El plan se ajustó a las especificaciones del ciclo de diseño
- Hubo un plan adecuado para el desarrollo del proyecto de acuerdo al tiempo destinado
- Cumplimiento de los lineamientos establecidos
- La investigación fue adecuada para llevar a cabo la planificación
- Nivel de satisfacción del grupo con el trabajo realizado
- Presentación adecuada
- Incluye aspectos relevantes
- La imagen corporativa del sitio(blog) es la adecuada
- Criticidad del grupo para evaluar su propio producto
Resultados de la evaluación
A continuación se muestran promedios de resultados por grupo de preguntas evaluadas.
| Grupo de preguntas | Promedio |
| Organización | 4.75 |
| Proyecto | 4.32 |
| Proceso | 4.70 |
| Evaluación | 4.75 |
| Total | 4.63 |
Donde podemos ver un promedio que supera la calificación 'Muy bueno' y termina acercándose al 'Excelente'.
Organización
| Pregunta | Promedio |
| Se llevó a cabo un trabajo en equipo | 4.75 |
| Cada fase fue adecuadamente liderada por cada responsable | 4.5 |
| El coordinador lideró adecuadamente el equipo para lograr el fin planteado | 4.75 |
| En cada fase hubo aporte de cada uno de los integrantes | 4.5 |
| Respeto de las opiniones de los compañeros | 5 |
| Aceptación de opiniones, críticas, etc. por parte del grupo | 5 |
Proyecto
| Pregunta | Promedio |
| La presentación de la propuesta ante las autoridades del Instituto fue convincente (¿vende?) | 3.75 |
| El producto siguió los lineamientos de la planificación | 4.75 |
| El producto es acertado de acuerdo a la realidad del Instituto | 4 |
| Se propone un producto profesional | 4.5 |
| El plan incluye todos los aspectos necesarios | 4.75 |
| Factibilidad de lograr el proyecto en el tiempo planeado | 4.25 |
| Sentido didáctico del proyecto con la Institución | 4.25 |
| El producto es funcional para la Institución | 4.5 |
| La metodología propuesta es la adecuada | 4.5 |
| Adecuado plan de capacitación de los docentes del Instituto | 4.5 |
| El costo del proyecto es adecuado para ese mercado | 3.75 |
Proceso
| Pregunta | Promedio |
| Evaluación de todos los aspectos para lograr un producto adecuado | 4.5 |
| El plan se ajustó a las especificaciones del ciclo de diseño | 5 |
| Hubo un plan adecuado para el desarrollo del proyecto de acuerdo al tiempo destinado | 4.75 |
| Cumplimiento de los lineamientos establecidos | 4.75 |
| La investigación fue adecuada para llevar a cabo la planificación | 4.5 |
| Nivel de satisfacción del grupo con el trabajo realizado | 4.5 |
Evaluación
| Pregunta | Promedio |
| Presentación adecuada | 5 |
| Incluye aspectos relevantes | 4.75 |
| La imagen corporativa del sitio(blog) es la adecuada | 4.5 |
| Criticidad del grupo para evaluar su propio producto | 4.75 |
De los resultados, se tiene los siguientes aspectos relevantes, según las calificaciones emitidas por los integrantes del grupo:
- Excelente respeto a las decisiones de los compañeros
- Las decisiones de los compañeros eran aceptadas por todos a cabalidad
- El plan fue trabajado de acuerdo al ciclo de diseño
- La presentación de la evaluación fue la adecuada
Los puntos menos favorables, según la opinión del grupo son:
- La propuesta no es del todo convincente
- El producto no necesariamente es el más adecuado de acuerdo a la realidad de la institución
- El costo planteado para el proyecto, quizás no sea el más adecuado para la realidad del mercado
En promedio, la calificación de cada integrante fue la siguiente:
| Integrante | Promedio |
| Evaluador 1 | 4.11 |
| Evaluador 2 | 4.58 |
| Evaluador 3 | 4.77 |
| Evaluador 4 | 4.81 |
La evaluación por parte de cada integrante del grupo se muestra a continuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario